La institución
Educativa José Holguín Garcés está ubicada en el barrio Terrón Colorado, zona
de ladera comuna uno de la ciudad de Santiago de Cali – Valle del Cauca, Esta
institución es de carácter público y cuenta con aproximadamente 3.000
estudiantes distribuidos en 5 sedes de primaria: Marice Sinisterra, José Acevedo,
Ana María de Lloreda, Ulpiano Lloreda, Villa del Mar y 3 jornadas en la sede
central donde se ofrece educación secundaria básica y media.
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA INSTITUCIONAL
El cuadro anterior nos permite identificar lo
que existe en la institución tanto en materia de recursos como en
infraestructura.El estado de
conservación de los recursos es bueno, se ha hecho renovación periódica, se han
introducido nuevos elementos que permiten un mejor desempeño y optimización de
los mismos.
La institución cuenta con 6 plataformas de
soporte para las diferentes gestiones las cuales son establecidas por el
Ministerio de Educación Nacional son ellas: Simat, Humano, Sigep, Sigce, Icfes
Interactivo, Supérate y una plataforma arrendada llamada Zeti.
*Tabla # 2 (Fuente propia)
Después de identificar la infraestructura tecnológica, los recursos existentes y las plataformas de uso para los procesos institucionales en cada una de las sedes considero pertinente presentar la forma como mejoraría el ambiente de aprendizaje en beneficio de mi ejercicio docente.
-Poster Designer: Herramienta en línea que posibilita la elaboración de afiches.
-English for kids: se emplea para potencializar pronunciación y ortografía.
-Up to Ten: para aprender jugando con canciones, crucigramas, rompecabezas entre otros.
-Pons: es un diccionario en linea que permite acumular y retomar todas las palabras que se han consultado hasta que se vuelven familiares.
-Listen and write: hace énfasis en la comprensión y escritura a través de canciones modernas.
-Duolingo: Aprendizaje interactivo del inglés.
PLATAFORMAS
DE USO INSTITUCIONAL
Después de identificar la infraestructura tecnológica, los recursos existentes y las plataformas de uso para los procesos institucionales en cada una de las sedes considero pertinente presentar la forma como mejoraría el ambiente de aprendizaje en beneficio de mi ejercicio docente.
AMBIENTE
DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
En
la búsqueda de adecuar un ambiente de aprendizaje mediado por tic para el
fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los estudiantes de lengua
extranjera bajo mi tutela en la institución educativa José Holguín Garcés sería
necesario asumir varias tareas.
En
primera instancia ampliaría la capacidad
de la fibra dedicada de tal manera que
pueda soportar la plataforma que requiere la intranet de las 38 Tablets que se
encuentran en la UCA del salón.
Luego
instalaría el video beam que fue entregado con la UCA y cambiaría el tablero existente por un
Smart Board o por lo menos instalaría cortinas para poder observar lo que se
proyecta en el aula.
Para
continuar y después de haber solucionado las dificultades de infraestructura
existentes procedería a descargar en las Tablets las aplicaciones necesarias
para el mejoramiento del nivel de proficiencia en la lengua extranjera.
Ya que se cuenta con conectividad permanente
se podría acceder a:
-Poster Designer: Herramienta en línea que posibilita la elaboración de afiches.
-English for kids: se emplea para potencializar pronunciación y ortografía.
-Up to Ten: para aprender jugando con canciones, crucigramas, rompecabezas entre otros.
-Pons: es un diccionario en linea que permite acumular y retomar todas las palabras que se han consultado hasta que se vuelven familiares.
-Listen and write: hace énfasis en la comprensión y escritura a través de canciones modernas.
-Duolingo: Aprendizaje interactivo del inglés.
Es importante enfatizar en el hecho de que en ámbito como este se tendría la posibilidad de seguir aprovechando las bondades de las
plataformas gratuitas Ed modo y Dokeos.
Finalmente
si todo el proceso anterior no se materializa se continuará copiando
actividades en las Tablets a través de las USB y Esperando turno para
desarrollar actividades en línea en alguna de las 2 salas de informática
existentes en la sede central hasta cuando logre diseñar herramientas offline
para desarrollar en el aula en pro de elevar el nivel de proficiencia de mis
estudiantes.