ÁREA:
Educación
TÍTULO
DEL PROYECTO:
Educación virtual basada en televisión interactiva para apoyar procesos
educativos a distancia.
AUTORES DEL PROYECTO:
Universidad Autónoma de occidente: Alexander García y Angélica Bejarano, Grupos de investigación de la Universidad del Cauca: José Luis Arciniegas y Robert Uscategui.
Universidad Autónoma de occidente: Alexander García y Angélica Bejarano, Grupos de investigación de la Universidad del Cauca: José Luis Arciniegas y Robert Uscategui.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto busca socializar el uso de la televisión digital interactiva para mejorar los procesos de educación a distancia, partiendo del hecho de que la educación virtual hoy en día es una realidad que permea todos los niveles de enseñanza. Desde los cursos para la educación informal hasta los títulos universitarios se imparten utilizando este medio.
COMUNIDAD BENEFICIADA:
Grupos de docentes
Grupos de co-orientadores
Grupos de estudiantes
Grupos de comunicadores
Comunidades digitales interactivas.
ÁREA:
Ciencias Básicas
TÍTULO DEL PROYECTO:
Plataforma
para tratamiento de datos y manipulación de espectros de resonancia magnética
nuclear en línea.
AUTORES DEL PROYECTO:
Julien
Wist, Cristian Blanco, Norberto Benítez, Luc Patiny
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto busca poner a disposición de los
usuarios un servicio de tratamientos de datos RMN en línea, en el que
encontrarían un programa (applet) que les permita realizar las operaciones
estándares necesarias para procesamiento de los datos de RMN, así como la
visualización de los espectros de tal manera que no será necesaria la
adquisición de otros programas.
COMUNIDAD BENEFICIADA:
Universidad
Nacional De Colombia (Bogotá D.C.)
Universidad
Industrial de Santander (Bucaramanga)
Universidad
del Valle (Cali)
Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (Lausanne, Switzerland)
ÁREA:
Ciencias Sociales
TÍTULO DEL PROYECTO:
Servicios
de información basados en patrimonio cultural Colombiano sobre Renata: caso Museo del Oro.
AUTORES DEL PROYECTO:
AUTORES DEL PROYECTO:
Universidad de los Andes: Pablo Figueroa
Universidad Nacional( Manizales)
Universidad de Alberta (Canadá)
Museo del Oro(Bogotá).
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El propósito del proyecto es resolver dos dificultades latentes como eran el cómo capturar información y sentir objetos que son brillantes a través de fotografías de alta resolución, visualización en 3D y percepción del sonido de las piezas permitiendo la interacción con reproducciones de alta calidad de piezas de nuestro legado cultural, mediante el uso de la red RENATA .
COMUNIDAD
BENEFICIADA:
Científicos colombianos
Visitantes del Museo del Oro del Banco de la República.
Visitantes del Museo del Oro del Banco de la República.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
RENATA-Red Nacional de Alta Velocidad. Equipo técnico de RENATA. (2012)
http://www.renata.edu.co/index.php/component/search/?searchword=proyectos&searchphrase=all&Itemid=159
No hay comentarios:
Publicar un comentario